Una dieta rica en polifenoles mejora el bienestar psicológico

Las dietas ricas en polifenoles podrían producir efectos beneficiosos en el sistema cognitivo. Un estudio ha demostrado que estos componentes facilitan la reducción de los síntomas depresivos y ayudan a mejorar el bienestar físico y mental en pacientes hipertensos.

 

El deterioro de la salud mental es actualmente una de las principales causas de carga de morbilidad en todo el mundo. El papel de la dieta y los suplementos es muy importante, especialmente el incremento de productos que contienen polifenoles. Estos componentes poseen propiedades ansiolíticas y funcionan de manera similar a los antidepresivos, pero mediante una formulación natural.

 

Existen estudios que han explorado las posibles asociaciones entre la ingesta de nutrientes (carbohidratos, vitaminas B y antioxidantes como las vitaminas C, E y polifenoles) o alimentos ricos en estos nutrientes (frutas, verduras, legumbres, café, chocolate) y el bienestar psicológico. Los resultados de estas investigaciones han sido contradictorios.

 

Los polifenoles y la función psicológica

 

El objetivo del presente estudio, dirigido por investigadores de la Queen’s University de Belfast (Irlanda del Norte), fue evaluar el efecto de una dieta alta en polifenoles (HPD) en comparación con una dieta baja en polifenoles (LPD). Concretamente, se evaluaron aspectos del bienestar psicológico en el ensayo de intervención con polifenoles (PPhIT).

 

Un total de 99 participantes levemente hipertensos de entre 40 y 65 años se inscribieron en un período de lavado de LPD de cuatro semanas y luego se asignaron al azar a LPD o HPD durante ocho semanas más. Tanto al inicio como al final de la intervención, se evaluó el estilo de vida y el bienestar psicológico de los participantes.

 

Los participantes del grupo HPD informaron una disminución en los síntomas depresivos, según lo evaluado por el Inventario de Depresión de Beck-II. Además, mostraron una mejora en las puntuaciones del componente físico y del componente de salud mental según la evaluación de la Encuesta de formato corto de 36 elementos. En este sentido, no se observaron diferencias en ansiedad, estrés, autoestima o percepción de la imagen corporal.

 

En resumen, los hallazgos del estudio sugieren que la adopción de una dieta rica en polifenoles podría conducir a efectos beneficiosos, incluida una reducción de los síntomas depresivos y mejoras en el estado general de salud mental y la salud física en los participantes hipertensos.

 

El bienestar de la salud mental

 

Durante el estudio se han evaluado aspectos de bienestar psicológico y estado de salud mental a través de varias escalas y cuestionarios que se completaron en las semanas 0 y 12. Por ejemplo, el Programa de Afecto Positivo y Negativo (PANAS) se utilizó para evaluar el estado de ánimo subjetivo. Cabe destacar que el cuestionario mide dos dimensiones distintivas: afecto positivo (AF) y afecto negativo (NA). Se pidió a los participantes que respondieran a 10 ítems que representaban AF y 10 ítems que representan NA en una escala de cinco puntos. Las puntuaciones más altas representan un mayor afecto positivo y negativo, respectivamente. Este fue el único cuestionario que evaluó el bienestar psicológico que también se completó en la semana 4, con el fin de monitorear el bienestar psicológico al final del período de lavado.

 

Por otra parte, la sintomatología depresiva se evaluó con el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II), un cuestionario de autoinforme de 21 ítems. Cada elemento del BDI-II tiene cuatro declaraciones que se relacionan con la gravedad de un síntoma depresivo en particular. Se pidió a los encuestados que eligieran la declaración que mejor describe cómo se han sentido en las dos semanas anteriores.

 

También se completó la versión más corta (21 ítems) de la Escala de estrés, ansiedad y depresión (DASS-21). Es un cuestionario que se introdujo nueve meses después del reclutamiento de los participantes. DASS-21 tiene siete ítems por subescala y pide a los participantes que califiquen el grado en que experimentaron cada estado emocional la semana anterior utilizando una escala Likert de cuatro puntos.

 

La escala de autoestima de Rosenberg se utilizó como una medida global de la autoestima. El cuestionario consiste en una escala Likert de diez ítems, completada usando una escala de cuatro puntos que va desde “muy de acuerdo” a “muy en desacuerdo”.

 

Por último, la satisfacción con la imagen corporal se evaluó mediante el Cuestionario multidimensional de auto-relaciones corporales. En él se incorporaron escalas de apariencia (MSRQ-AS), es decir, una medida validada de 34 ítems de la percepción de la imagen corporal. El cuestionario contiene una serie de afirmaciones y pide a los participantes que indiquen hasta qué punto se aplican a ellos personalmente. Generalmente, las puntuaciones más altas indican una mayor satisfacción con la imagen corporal.

 

El estado emocional y físico

 

La salud mental y física se evaluó con la Encuesta de salud de formato corto de 36 ítems del RAND Medical Outcomes Study (SF-36). En la encuesta RAND SF-36 se incluyen un total de 36 preguntas y en el SF-36 se exploran ocho áreas clave, incluido el funcionamiento físico, las limitaciones de funciones debido a problemas físicos, el dolor, la salud general, la energía / fatiga, el funcionamiento social, las limitaciones de funciones debido a problemas emocionales.

 

El funcionamiento físico, las limitaciones de rol, el dolor y la salud general se combinaron para obtener el componente de salud física. En cambio, las limitaciones de rol debido a problemas emocionales, la energía / fatiga, el bienestar emocional y el funcionamiento social se combinaron para obtener el componente de salud mental.

 

Referencias

 

Kontogianni MD, Vijayakumar A, Rooney C, Noad RL, Appleton KM, McCarthy D, Donnelly M, Young IS, McKinley MC, McKeown PP, Woodside JV. A High Polyphenol Diet Improves Psychological Well-Being: The Polyphenol Intervention Trial (PPhIT). Nutrients. 2020 Aug 14;12(8):2445.

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2025 NatureTrails. All rights reserved.